Vuelve a mí (Te esperaré, #3)

Título: Vuelve a mí (Te esperaré, #3)

Autor: Jennifer L. Armentrout (bajo el pseudónimo de J.Lynn)

Editorial: Suma

Año de publicación: 2023

Nota: 3/5

iconolibro  SINOPSIS: A sus veintiuno, a Calla nunca la han besado, ni ha visto el mar, ni ha pisado un parque de atracciones, pero sí ha pasado por cosas que le han dejado cicatrices que oculta a todo el mundo.

La seguridad que Calla ha construido a su alrededor desaparece cuando descubre que su madre le ha robado el dinero que tenía para pagarse los estudios y, además, ha contraído una deuda enorme con su tarjeta de crédito. Calla tiene que volver a la pequeña ciudad que creía haber dejado atrás para solucionarlo, pero cuando llega al bar de Mona en su lugar se encuentra a Jackson James, también conocido como Jax.

Atractivo e intenso, Jax decide que Calla es asunto suyo desde el instante en que la ve, por lo que le da trabajo y se propone ayudarla a buscar a Mona. Y aunque él parece ser el único capaz de traspasar sus barreras, Calla deberá hacer frente al dolor del pasado y a los peligrosos asuntos pendientes de su madre antes de dejar que Jax se acerque más a ella. Sin embargo, el peligro no va a alejar a Jax de Calla…, sino, más bien, todo lo contrario.

opinion  OPINIÓN PERSONAL: Como sabéis, sobre todo si me seguís habitualmente en el blog, no soy una amante del género romántico. Sin embargo, esta saga tiene algo que me engancha y me hace querer leer más historias sobre los miembros de este peculiar grupo de jóvenes.

En este caso vamos a conocer a Calla, una joven que ha pasado bastante desaparecida hasta ahora. Su puesta de largo viene de la mano de su pasado, en concreto, de su madre que le hace una pifia relacionada con su formación. Por ello, deberá volver a sus orígenes y ahí se encontrará con viejos conocidos y nuevos -que pueden convertirse en algo importante de cara a su futuro-. Ahí hay que mencionar inevitablemente a Jax, un joven camarero que entrará en su vida como un ciclón, reubicando todo en el lugar que corresponde. 

La pareja como tal se acompasa bien, aunque su instant-love me ha parecido el peor trabajado hasta la fecha en la saga. La razón: que los lazos que les unen (las drogas, la guerra, etc.) parecen salidos de películas de acción y suspense, con lo que me ha resultado mucho más “traído con pinzas”, y me ha costado creer y empatizar con lo que sucede en la trama.

Además, la tensión entre ellos y la evolución de su relación es bastante plana, y el momento en el que aparece un personaje disruptor tampoco rompe del todo la dinámica ni crea una verdadera brecha a ningún nivel. Algo que podría haber sido bienvenido.

Y es que en este libro los personajes secundarios (por citar algunos: Roxy, Katie, Aimee o Clyde) son bastante “meh”. Con ello quiero decir que no suponen un cambio en la dirección trazada en la trama, ni tampoco ayudan de forma decisiva a los protagonistas con ciertos asuntos. Por lo que me resultan bastante prescindibles.

Los que catalogaríamos como “los malos” de la historia, por ejemplo: Mack o Isaiah, quieren imprimir intriga y tensión en la historia, pero con la evolución se queda en nada. De hecho, cuando aparece Isaiah de verdad pasa sin pena ni gloria. Yo esa parte me sentí “estafada” directamente.

Finalmente, sobre los reencuentros con los personajes de otros libros de la saga, a saber: Tesa, Jase, Cam y Avery; tampoco aportan demasiado, más allá de demostrarle su apoyo a Calla con todo lo que tiene entre manos. Me habría gustado ver más de la historia de estos personajes, cómo siguen, y cómo han ido creciendo juntos. Pero aquí -a mi parecer- aparecen sólo como mero recurso narrativo para enlazar una historia con otra.

En suma, una historia más de una saga que parece que va perdiendo impulso con cada libro. Habrá que ver si continúo leyendo las siguientes novelas.

Aquí os dejo las reseñas de los libros anteriores:

Leave a comment